Sabido es, que el poder de los medios de comunicación audiovisuales y escritos es tan impresionante, que pueden moldear opiniones a gusto y semejanza según que publicación se realice o como se comunique la noticia; por ello se les denomina: “el cuarto poder”
Aclarando el panorama.
En el mundo del deporte, específicamente en el fútbol español también sucede, y prueba de ello es la campaña que periodistas y medios de comunicación de este país tienen contra el entrenador del Real Madrid, José Mourinho, donde con críticas diarias se llega a asegurar que el fanático que lo apoya, está en contra del club y de los jugadores.
El Twitter está hirviendo.
Este mensaje repetido día tras día desde que el club blanco encontró la senda de la victoria, luego de ganar solo en señorío y no en las diversas competiciones durante años consecutivos, ha convertido la red social Twitter en un caldero, donde los madridistas de España y de todas partes se unen para gritarle al mundo periodístico que están equivocados.
La red social, lo gritó al mundo durante 24 horas.
Por esta razón se creó el hashtag #SoyMadridistaYDeMou que desde el jueves 30 de noviembre a las 9 de la noche, hora de España (3:00 p.m. hora de Panamá) apareció como grito de guerra ante los contantes ataques de periodistas y medios de comunicación españoles que van a la caza del entrenador, por sencillamente decir la verdad y atacar a quienes con mano negra buscan abiertamente el bien de otros equipos tanto en España como en Europa.
Centro y Suramérica se unieron al llamado.
Los madridistas de Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y muchos hermanos latinos se unieron al llamado y convirtieron Twitter en la voz que se manifestó públicamente cuando Mourinho salió al campo a las 21:20, antes del esperado Derbi madrileño, que en la jornada número 14 enfrentó al Real Madrid con el Atlético de Madrid, con victoria para los blancos y exhibición del siete madridista Cristiano Ronaldo, que entre otras joyas, dejó un golazo de falta que dio la vuelta al mundo, un pase a Özil para sellar el marcador y una impresionante carrera de diez segundos por todo el campo, digna del futbolista más veloz de la tierra.
Todos, logramos nuestra meta en común que es apoyar a nuestro club y a la vez celebrar la victoria, que supone en primer lugar, tres importantes puntos para seguir luchando por los objetivos y en segundo lugar, la victoria número 24 en Derbis ante los colchoneros.
Porque las críticas al entrenador son justas si se hacen constructivamente, mas cuando van cargadas del malestar que ocasiona ya no tener acceso a los secretos del Club y por ende perder ventas, es otra cosa.
Déjate envolver por el madridismo, apoya al club, al entrenador y a sus jugadores, porque aquí todos somos titulares, jugamos el mismo partido y buscamos un único objetivo: LA VICTORIA.
¡Hala Madrid!