Podcast 8 – #YoSoyDeMou

noviembre 29, 2012


Madridistas! Les invitamos a este nuevo Podcast, el número 8, dedicado a nuestro entrenador, Jose Mourinho.  Áquel portugués que llegó a ser parte de nuestra historia por ser el entrenador de los records.

En este podcast tratamos lo que nos dejo el torneo liguero con la derrota ante el Betis en Villamarín y lo que nos depara en la próxima fecha liguera contra el Atlético de Madrid en el Derbi Madrileño. Otro tema que destacamos es el partido y clasificación a la siguiente ronda en Copa del Rey contra el Alcoyano en el Bernabeú, hablando del Bernabeú, durante este partido ha ocurrido una situación de la cual todos nos sentimos avergonzados y fueron los pitidos hacía los jugadores, nuestro entrenador y en especial a los Ultra Sur – aquellos pitidos que nos recuerdan de aquel Bernabeú que, en su momento, le pitó a Hierro, Zidane y Butragueño.

Para este Pod contamos con una alineación de lujo, de aquellas noches mágicas en el Bernabeú, de esas épicas remontadas… al mejor estilo del Real Madrid.

Directamente desde España, tenemos a Daniel Calle Chilán, director del Podcast «Gente de Fútbol» y autor del blog La Lupa del Deporte.  Junto a Daniel, se unen 2 cracks: Mauricio Rivas y Sergio García, directores del Podcast de Unión Merengue.  Adicional contamos con la Junta Directiva de Fuerza Merengue: Alexandra Romero, Presidenta de la Peña; Jorge Rodríguez, Vicepresidente; Miguel Nieto, Secretario y Rogelio Ng, Tesorero y Subdirector de Medios. Por último pero no menos importante, conduce Maika Fernández Mastrolinardo, Fiscal de la Peña y nuestra Directora de Medios.

Esperamos que lo disfruten y ¡HALA MADRID!

 

Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Convocatoria para el partido Real Madrid – Atlético

noviembre 27, 2012

Los invitamos este sábado 1 de diciembre a ver el partido Real Madrid vs Atlético de Madrid.

Hora: Desde las 3 de la tarde

Lugar: El Sitio del Casco

Los esperamos… Hala Madrid!!!

 


Malas Noticias: El Piperío Crece

noviembre 27, 2012

Artículo escrito por Daniel Calle Chilán, autor del Blog «La Lupa del Deporte» y director del Podcast «Gente de Fútbol».

Estuve ayer en el Santiago Bernabéu viendo el Real Madrid-Alcoyano de Copa de SM el Rey.  A priori (y a posteriori) partido sin historia, sin emoción, de trámite. Precios populares (5, 10, 15 euros) y un rival que no creaba peligro.

El partido fue así.  Un tostón en la 1ª parte y algo más entretenido en la 2ª. Algunos jugadores que deambulan por el campo y otros con compromiso para partidos como este.  El Real Madrid ganó, 3-0, resolviendo al final un mediocre partido. No estuvo bien el equipo, incluso el Alcoyano se encontró cómodo en el césped por momentos.  Pero ni nada preocupante ni nada importante. Era un partido sin historia, sin nada que sacar.  Partido que se juega porque hay que jugarlo y punto.  Al siguiente.

 

Pero el partido deja cosas.  Todo ello en el aspecto que va entre lo deportivo y lo extradeportivo. De nuevo, la afición. De nuevo, la división en el madridismo. De nuevo, la contaminación social como efecto en la afición. De nuevo, una serie de aficionados que añoran los tiempos de Irún y Alcorcón y no quieren al entrenador que ha derrotado al mejor Barça de la historia.

Sentado en mi butaca del Santiago Bernabéu sentí decepción, tristeza e incluso asco cuando nuestra afición critica al entrenador del Real Madrid.  Pensándolo bien, en este estadio se ha llegado a pitar a Zidane y podemos esperar cualquier cosa. Pero se ha llegado a un punto en el que no queremos a aquel que nos ha devuelto a ganar, con el cual volvimos a visitar a la Diosa y el que nos ha hecho disfrutar y vibrar con un equipo grandioso. Y además, acabó con los espantosos ridículos en Champions y en Copa.


Mi teoría es que nadie es más madridista por pensar sobre el Real Madrid. Nadie es mejor por animar más o menos al equipo. Ahora bien, esto ha llegado a un límite en el que parte de la afición se mueve por los intereses de la prensa antimourinhista. Y ese sector crece.

Un sector que se dedica a pitar a Mourinho por no sé qué, porque no hay ni razones ni motivos para ello. Un sector que busca acabar con lo que tenemos, que son capaces de pitar al mejor jugador del equipo o al mejor entrenador de los últimos años. Y todo ello porque Mourinho no pone una sonrisa como todos los que le precedieron, porque dice alto y claro lo que piensa y porque defiende al Real Madrid de forma diferente a lo que estábamos acostumbrado.

 Pero el problema no es que un sector pite al entrenador, utilizando su libertad de expresión, sino que este sector crece. Ayer lo comprobé en el Bernabéu. Ya sabía de los ideales piperos, pero ayer los «sufrí». Hubo momentos en los que, a los cánticos de muchos (no solo el fondo sur) de «José Mourinho», gente pitó con ganas estos cánticos, intentando minimizar el apoyo al entrenador. Y sentí que aquellos pitidos eran más (y con más fuerzas) que en otros partidos. Y ese sí que es un camino equivocado y dañino para el Real Madrid.

El apoyo a Mourinho en el estadio fue superior a los pitidos, pero los pitidos fueron más que en otras ocasiones. Y esos que pitan argumentaran que buscan lo mejor para el Real Madrid, que hay que echar a Mourinho y Cristiano Ronaldo y traer a Michel y a Soldado.  Ellos quieren lo mejor, quieren un Real Madrid de Nacho y no de Pepe, un Real Madrid de Negredo y no de Benzema, un Real Madrid de españoles y no de buenos futbolistas, un Real Madrid de señorío y no de títulos y un Real Madrid de valores y palabras y no de lucha.  Ese es el Real Madrid pipero.  Ese es el Real Madrid del futuro. Un Real Madrid que será presente y que el presente se basará en mirar al pasado, en esperar a que el rival falle para ganar nosotros y en ir a la sala de trofeos para ver la grandeza del equipo.

El piperio crece.  Malas noticias.  Aquellos que pretenden salvar al Real Madrid, son los que hundirán al Real Madrid. Somos los únicos que no aplaudimos lo que tenemos, que preferimos aplaudir a los rivales. El único equipo que echamos de menos ese señorío de puro, pipas y corbata, los valores de Valdano y los ridículos en Copa. El único equipo que quiere vivir de los sueños y no de las realidades.

¡Basta ya! Basta de ir contra el actual Real Madrid, de imponernos a los demás ideas personales e interesadas. El Real Madrid es de todos. Y el actual, es el mejor que podemos tener. Y comprobado.

No queremos las buenas palabras. Queremos los gestos de defensa al club. No queremos los entrenadores «buen rollistas».

Queremos a los entrenadores ganadores. Queremos a Mourinho. Queremos al Real Madrid. #HalaMadrid

(Imágenes cortesía de: www.realmadrid.com)


Real Madrid Castilla – “Castigo a Balón Parado”

noviembre 27, 2012

Saludos madridistas!  Bienvenidos seais a nueve entrega del primer filial de balompié blanco, el Real Madrid Castilla. Para esta edición, os comentaré sobre los aspectos mas llamativos del partido de los chavales blancos cuando recibieron la visita del equipo soriano, el Numancia.  Por supuesto, en el marco de lo que es la aventura del Castilla en su misión de lograr la permanencia en la división de la plata de España.

El comienzo de las acciones no fue precisamente el deseado por los madridistas.  En el min.2, por los visitantes, Natalio abrió el marcador para meter desde temprano la presión a los locales.  Tuvieron  que pasar varios minutos para que el Castilla consiguiera asentarse en el campo e imponer su juego.

Fue así cuando en el 22’, un buen centro del canario Jesé a la frontal del área en la zona de penalti, consiguió remate en Oscar Plano que en aquel entonces firmo el 1-1 transitorio.  A partir de ese momento, el partido se balanceo, pero el Numancia se matuvo bien entre lineas y tuvo una oportunidad al min.38,  pero Ivan y Jesús, este ultimo a dos tiempos, supieron solventar la secuencia para evitar el segundo tanto del equipo de Los Pajaritos.  Con opciones para ambos llegamos al descanso.

Volviendo de los vestuarios, el Castilla supo dar un golpe sobre la mesa que daría la ventaja a los de casa, cuando a través de Borja Garcia se consiguió un rebote producto de un rechace del  portero foráneo, Herrerín, el cual no supo despejar bien y que aprovechó el centrocampista blanco para poner el 2-1.  Le duro poco la ventaja a los merengue, ya que a los poco minutos, Natalio, que de esta forma firmo su doblete, le dio el empate  a  su equipo cuando remato de cabeza un corner botado por Julio Alvarez.

Luego, los de Pablo Machín , encomendados por  el “guante” del venezolano Alvarez, quien coloco al area par de centros que se encargaron de rematar al 77’ y al 83’ Del Pino y Regalon, respectivamente.  Su goles sentenciaron el partido, mas alla del esfuerzo que en los ultimos diez minutos los vikingos hicieron para conseguir mas premio en el marcador, pero que no pudieron concretar.

Los castillistas apenas han conseguido 2 de los 18 puntos disputados, situación nada alentadora para la lucha que mantienen para mantener la categoría, pero están a tiempo de cambiar esa dinámica. Tendrán la oportunidad  de hacerlo cuando hagan la visiten a la Nueva Condomina, estadio del equipo pimentonero,  el Real Murcia… Este partido será el correspondiente a la Jornada 16 de la Liga Adelante.

Muchísimas por,  junto a mí, seguir el desarrollo de lo que nos deja el paso de este Real Madrid Castilla 2012-2013 en su objetivo de firmar la permanencia en Segunda División.  Un fuerte abrazo a todos y será hasta la próxima. #TodosConElCastilla #HalaMadrid

 

Artículo escrito por Mauricio Rivas, co-director de Unión Merengue.

(Imágenes cortesía de: www.realmadrid.com)