Real Madrid v Borussia Dortmund: La Amenaza Alemana

noviembre 7, 2012

Se cumplió la 4ta jornada de la Champions con un sabor agridulce para nosotros los madridistas.  El Borussia Dortmund nos hacía la visita en el Santiago Bernabeú para jugarnos el liderato en la fase de grupos de la UEFA Champions League.

El partido tuvo sus altibajos para el conjunto blanco que, por momentos tuvo aquellos destellos de grandeza de la temporada pasada. Con un Madrid atacando a los alemanes cayó el primer gol y fue contra del Real Madrid.

Gracias a un descuido en la defensa marcó Reus “fusiló” a Iker Casillas al borde del área grande, sin embargo, el Madrid no bajó el ritmo endemoniado con el que se jugaba este partido y seis minutos más tarde cayó el ¡GOL de Pepe! ¡Sí! de Pepe, a gran centro de Özil marcó el central de cabeza y estalló la alegría en el Bernabeú, alegría que le duraría poco ya que a falta de minutos para finalizar la primera parte, cayó el 2do de los alemanes en las piernas de su crack, Götze (aunque según la UEFA le dan el autogol a Arbeloa).

Comenzó la segunda parte y con ella vinieron los cambios – salió Higuaín tocado y por él, entró Callejón y como segundo cambio: Modric por Essien.  Al primer balón que tocó Callejón le anularon un gol por un “supuesto” fuera de lugar – está de más decir que el árbitro de línea nos arrebató ese gol, que pudo poner al conjunto alemán en jaque.

El partido poco a poco fue balanceándose para un solo lado, el del Real Madrid, que con garra y corazón se le vino encima al Borussia pero no fue hasta el minuto 89’ después de muchísimos intentos fallidos y atajados por el portero alemán y su férrea defensa, que cayó el gol – de falta y no fue del habitual tirador, CR7, fue de MESUTO! ¡Qué genio es este turco-alemán! Hay que aclarar que no firmó su mejor partido y aún así pudo aportar con 1 asistencia y un GOLAZO de tiro libre, que puede valer oro en esta clasificación.

Imágenes cortesía de www.realmadrid.com

Anuncio publicitario

La Amenaza Alemana: Nuestras Impresiones

noviembre 7, 2012

Lo bueno.

Podemos rescatar de este encuentro el corazón que tienen los jugadores y su compromiso incondicional con nuestro club, Real Madrid.  Está de más ver como Pepe celebró apenas su 3er gol en Champions en toda su carrera y con la alegría que celebró Özil su golazo.  Este equipo da para mucho más y estamos seguros que nos llenará de muchas alegrías.

Hay que confiar en ellos, no podemos bajar la guardia cada vez que el equipo se vea en “aprietos”.  Es nuestro deber como madridistas apoyarles siempre, en las buenas y en las malas y aún más en las peores.  El madridismo es uno sólo y estos gladiadores lo han demostrado hoy con tremendo despliegue de fútbol vertical (por ambos equipos, hay que reconocerlo).  Este es el fútbol que estamos acostumbrados a ver – rápido, de toques y letal en la portería rival.

Lo feo.

Al mencionar lo bueno, también debemos mencionar lo feo.  No es un secreto a voces que la falta de nuestros jugadores habituales ha llevado a nuestro técnico a plantear diferentes esquemas tácticos en cada partido para suplir las bajas de Coentrao, Marcelo, Benzema, Khedira, Arbeloa y por último Higuaín.

Dicho esto, en el partido de hoy se han notado muchas fallas en la defensa en las que podemos mencionar algunas; Ramos de lateral: si bien es cierto, su posición natural es de lateral pero de hace algunas temporadas atrás, Mourinho ha alineado a Ramos de central y ¡vaya central tenemos!  Sin embargo, su desempeño como lateral se ha visto afectado y eso se notó hoy.

Modric en el mediocentro de recuperación:

El perfil de Modric es de mediocentro ofensivo, si es cierto, Mourinho salió hoy con todo su arsenal para contrarrestar el ataque alemán, sin embargo, pudimos ver que Modric falló un poco en cuanto a la labor en la recuperación en comparación a Khedira o Essien pero fue determinante y muy incisivo en el ataque.
Al momento de ser sustituido por Essien, el mediocentro se recuperó al darle a Xabi Alonso más oxígeno para conducir y crear juego.

Otro aspecto a destacar fue el jugador 12: La afición del Bernabeú.  El papel de la afición juega un papel secundario pero muy importante en un nivel psicológico para los jugadores.  Es sencillo… si una afición te arropa y te empuja – el jugador siente eso y le da esa confianza para buscar los resultados que se esperan.

Al parecer los casi 10,000 fanáticos alemanes que fueron al Bernabeú le dieron una lección de cómo alentar a un equipo; se notó como los alemanes, a pesar de ser minoría, gritaban y cantaban a favor de su equipo, de nuestro lado – solo los Ultra Sur eran los encargados de tan importante labor.

En fin, apoyemos siempre a nuestro equipo y ya basta de este tema del “piperismo” – no hay nada más triste ver a una afición dividida por aquellas personas que solo buscan destruir al madridismo y al Real Madrid.

Sintamos ese madridismo que nos une y nos llena de mucha alegría así como lo sienten nuestros jugadores como Pepe y Callejón; con cada gol vemos reflejado su madridismo y su amor por el club o con nuestro espartano Álvaro Arbeloa, el capitán espiritual del madridismo.

Los dejamos con esta reflexión y ¡HALA MADRID!

 

Imágenes cortesía de www.realmadrid.com